Pacientes especiales

cfe224e2-20c6-40b4-9118-31b83c1c176e.jpg

¿De qué se trata?

La periodoncia es una rama de la odontología que se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan los tejidos de soporte de los dientes, como las encías y el hueso alveolar. Su principal enfoque es mantener la salud de las encías y prevenir la progresión de enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.

Procedimiento

El procedimiento del tratamiento periodontal generalmente sigue los siguientes pasos:

  • Evaluación inicial: Se examinan las encías, se mide la profundidad de las bolsas periodontales (espacios entre las encías y los dientes), se realiza radiografías y se evalua el grado de pérdida ósea.
  • Plan de tratamiento: Este plan puede incluir diferentes etapas y técnicas, según la gravedad de la enfermedad periodontal.
  • LIMPIEZA PROFUNDA: EN LA SIGUIENTE VISITA, SE REALIZA UN PROCEDIMIENTO LLAMADO RASPADO Y ALISADO RADICULAR. ESTE CONSISTE EN ELIMINAR EL SARRO Y LA PLACA BACTERIANA ACUMULADA TANTO EN LA SUPERFICIE DE LOS DIENTES COMO DEBAJO DE LA LÍNEA DE LAS ENCÍAS.

 

  • Tratamientos adicionales: En casos más avanzados de enfermedad periodontal, pueden ser necesarios tratamientos adicionales. 
  • Mantenimiento y seguimiento: Después del tratamiento periodontal, se establece un programa de mantenimiento y seguimiento a largo plazo. Esto incluye visitas regulares al periodoncista para limpiezas profesionales y evaluaciones periódicas de la salud periodontal.

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE EL PROCEDIMIENTO DE LA PERIODONCIA PUEDE VARIAR SEGÚN LAS NECESIDADES Y LA CONDICIÓN ESPECÍFICA DE CADA PACIENTE.

Preguntas frecuentes

Los síntomas comunes incluyen encías rojas, inflamadas o sensibles, sangrado de las encías durante el cepillado o el uso de hilo dental, mal aliento persistente, retracción de las encías, sensibilidad dental, dientes flojos o separación entre los dientes.

En algunas etapas tempranas los síntomas pueden ser mínimos o incluso imperceptibles. Por esta razón, es importante acudir regularmente al dentista para un diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

La prevención implica mantener una buena higiene oral y adoptar hábitos saludables. Aquí hay algunas medidas preventivas:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales a diario para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías.
  • Realizar visitas regulares al dentista para chequeos dentales y limpiezas profesionales.
  • Evitar el consumo de tabaco y limitar el consumo de alcohol.
  • Mantener una dieta equilibrada y limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Controlar el estrés, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedad periodontal.

Tratamientos eficaces

Nuestro equipo de expertos está listo para guiarte en tu camino hacia una apariencia renovada y una mayor confianza en ti mismo.

¡No esperes más para comenzar tu transformación!

Contáctanos hoy mismo y déjanos ser parte de tu viaje hacia una mejor versión de ti mismo.

es_ESSpanish